
Cine y TV
Las mejores series navideñas
1 minHacemos un repaso por las mejores series navideñas que puedes ver en las diferentes plataformas de vídeo.
Contenido
Comprar un móvil de segunda mano puede ser una excelente manera de ahorrar, aunque es importante saber qué compramos, a quién y en qué estado. Hay varias formas de poder hacernos con un terminal usado, ya que en los últimos años se ha puesto de moda la opción de los dispositivos reacondicionados.
En este caso no tenemos mucho problema. Es decir, generalmente son empresas las que nos proporcionan estos terminales, que han sido revisados antes de llegar a nuestras manos. Además, cuentan con garantía de un año por lo que ofrecen cierta tranquilidad. Pero como ha ocurrido siempre, la mayoría de las compras de móviles de segunda mano se realiza entre particulares.
Y es ahí donde tenemos que tener en cuenta varias aspectos para evitar sorpresas. Comprar un móvil de segunda mano puede ser una grata experiencia o una auténtica pesadilla. Por ese motivo y antes de lanzarte a la aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para que puedas realizar tu compra con más tranquilidad. No pases por alto ninguno de estos puntos y no dudes en preguntar al vendedor ante la más mínima duda.
También te puede interesar: Las mejores apps para comprar y vender ropa desde el móvil
El gran error al comprar un móvil de segunda mano es fiarse de las fotos o la descripción sin pedir información adicional. La mayoría de estas compras se realizan online y ni siquiera vamos a estar en contacto directo con el vendedor, por lo que debemos extremar las precauciones y revisar mejor que nunca el contenido.
Asegúrate de que el teléfono está en buen estado y tiene todas sus piezas intactas. Busca arañazos o grietas en la pantalla y comprueba todos los botones y funciones. Revisa que el estado físico del terminal es igual que el que describe el vendedor en el anuncio.
Si vas a quedar en persona, revisa bien el dispositivo en detalle. Si no es así, pide más fotos al vendedor en caso de que no haya suficientes o quieras ver una zona en concreto que no aparece en el anuncio.
Averigua dónde compró el móvil y cuánto tiempo hace que lo tiene. Pregúntale si ha tenido algún problema con él y si lo ha reparado o ha cambiado alguna pieza. También es importante preguntar sobre el estado de la batería y la duración de la misma. Si vamos a comprar un iPhone, pide al vendedor que te muestre el porcentaje de salud de la batería. No te quedes con ninguna duda y sospecha de evasivas o respuestas vagas a tus preguntas.
Aunque el teléfono esté en buen estado, puede haber daños ocultos que haya que reparar. Podemos preguntar al vendedor si está dispuesto a reparar cualquier daño que se encuentre después de comprar el teléfono. Si no está dispuesto a reparar esos posibles daños ocultos, puede que no sea la mejor opción…
Como hemos comentado anteriormente, si la compra se realiza a una empresa especializada, tenemos la cobertura de la garantía estipulada en la ley. Entre particulares, esta garantía tiene la validez de dos años o la estipulada por el fabricante. Por ese motivo es importante saber si el vendedor tiene factura y si el terminal tiene garantía en vigor.
Algunos vendedores pueden ofrecer una garantía limitada o una política de devolución de teléfonos usados, pero es importante tener claros los términos y condiciones antes de realizar la compra.
Una de las mejores formas de saber si estás haciendo un buen trato es comparar precios. Aunque puede ser tentador comprar el primer teléfono que veas, tómate tu tiempo para comparar precios en diferentes tiendas y sitios web. Puedes visitar tiendas de segunda mano o sitios web que venden teléfonos usados y buscar el modelo específico que quieres y después comparar los precios para ver cuál es la mejor opción. Plataformas como eBay también ofrecen una perspectiva real de hasta cuánto están dispuestos a pagar los usuarios por un modelo concreto de móvil usado.
Desde Llamaya, esperamos haberte ayudado una vez más. Como verás, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta antes de comprar un móvil de segunda mano. Lo más importante es comprobar todos los aspectos más importantes como el funcionamiento o la posible garantía. Te deseamos suerte en tus compras